Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.


La "Carta de Porte Ferroviario CIM" es un documento esencial para regular el transporte internacional en ferrocarril entre al menos dos países conectados por vías férreas especificadas en el Convenio COTIF-CIM.

Este documento se genera en colaboración entre el expedidor y la compañía ferroviaria, aunque generalmente es preparado por un transitario. Se compone de cinco copias, siendo la primera (original) entregada al destinatario y la cuarta (duplicado) al remitente una vez que este acepta el envío. Las copias restantes se destinan a la compañía ferroviaria.

La Carta de Porte Ferroviario CIM cumple dos funciones principales: sirve como evidencia del contrato de transporte y como confirmación de la recepción de la mercancía en buen estado y con condiciones aparentes adecuadas. No es un título de crédito y, por lo tanto, no se puede negociar.

Aspectos clave a considerar incluyen la designación de un destinatario único, ya sea una persona física o jurídica, el derecho de la compañía ferroviaria a establecer reservas si la mercancía no llega en perfectas condiciones, la definición de quién es responsable de la carga y descarga, el derecho del remitente para seleccionar tarifas e itinerarios, y cómo se distribuyen los gastos entre el remitente y el destinatario.

Una Carta de Porte CIM cubre todo el trayecto de la mercancía, desde el punto de origen en el país del exportador hasta el lugar de entrega en el país del comprador, incluso si se atraviesan países intermedios o se utilizan trenes de diferentes compañías ferroviarias.

El flujo documental de una carta de porte CIM para el transporte internaconal ferroviario 

Generalmente sigue este proceso

  1. Emisión de la Carta de Porte CIM: El proceso comienza con la emisión de la carta de porte CIM, que puede ser preparada por el expedidor o el transitario. Este documento debe contener información detallada sobre la carga, las condiciones del transporte y otros detalles relevantes.
  2. Firma y Aceptación: Una vez que se ha emitido la carta de porte, el remitente la firma como aceptación de los términos y condiciones del transporte. A continuación, el duplicado de la carta de porte se entrega al remitente.
  3. Entrega al Destinatario: El original de la carta de porte se entrega al destinatario, quien actuará como receptor de la carga en el lugar de destino. La carta de porte sirve como prueba del contrato de transporte y como comprobante de recepción de la mercancía en buenas condiciones.
  4. Transporte Ferroviario: La mercancía es transportada por ferrocarril desde el lugar de origen al destino. Durante este proceso, la carta de porte se utiliza para verificar la conformidad con los términos del contrato y para documentar cualquier reserva o problema que pueda surgir.
  5. Reservas y Aclaraciones: Si la mercancía no llega en perfectas condiciones o si surgen problemas durante el transporte, la compañía ferroviaria puede hacer reservas en la carta de porte para documentar estos problemas. Esto puede incluir daños a la carga o discrepancias en la cantidad entregada.
  6. Responsabilidades y Distribución de Gastos: La carta de porte CIM también especifica las responsabilidades del remitente y del destinatario, así como cómo se distribuirán los gastos asociados con el transporte ferroviario.
  7. Entrega Final: Una vez que la mercancía llega a su destino, el destinatario utiliza la carta de porte para recibir oficialmente la carga y confirmar su estado. Si hay problemas, se pueden utilizar las reservas documentadas en la carta de porte para abordarlos.



Félix Sánchez 
Docente en logística y transporte
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
Grado en Gestión logística. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Domingo de INFOGRAFÍA: Errores de paletización. 3 de noviembre de 2023.

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad