Domingo de INFOGRAFÍA: Errores de paletización. 3 de noviembre de 2023.

Protuberancia

Ocurre cuando la carga sobresale más allá de los límites de la base del palé, lo que puede causar inestabilidad y daños durante el manejo y transporte.

Adentramiento

Se produce cuando las cajas o productos se colocan demasiado hacia el centro del palé, lo que puede afectar la estabilidad y dificultar la manipulación con equipos como montacargas.

Escoramiento

Sucede cuando la carga no se distribuye de manera uniforme en el palé, generando un desequilibrio lateral que puede llevar a vuelcos o daños.

Desbordamiento

Se produce cuando los productos se extienden más allá de los bordes del palé, lo que puede aumentar el riesgo de daños y afectar la seguridad durante el transporte.

Bolsas, Fisuras, Falta de Cruzamiento, Cavernas y Escaleras.

Son términos que se utilizan para describir posibles problemas o errores que pueden ocurrir durante el proceso de paletización. Se refieren a situaciones específicas que podrían afectar la estabilidad y la integridad de la carga en el palé. 

  • Bolsas: Se forman cuando se dejan espacios vacíos entre las cajas, lo que puede provocar colapsos y deformaciones.
  • Fisuras: Resultan de la mala distribución del peso, creando tensiones que pueden dañar la carga.
  • Falta de Cruzamiento: Ocurre cuando las capas de productos no se cruzan, disminuyendo la estabilidad del palé.
  • Cavernas: Son espacios vacíos dentro de la carga, lo que puede causar inestabilidad y riesgo de daños.
  • Escaleras: Se forman cuando las capas de productos no están alineadas, creando una superficie irregular.

Nociones básicas para crear una unidad de carga paletizada eficiente

  • Uniformidad: Asegurarse de que los productos tengan dimensiones y formas uniformes para facilitar la paletización.
  • Centro de gravedad: Distribuir la carga de manera que el centro de gravedad esté en el centro del palé para mejorar la estabilidad.
  • Amarre y sujeción: Utilizar sistemas de amarre, como film retráctil, para mantener la carga segura y evitar movimientos durante el transporte.
  • Distribución equitativa: Colocar los productos de manera uniforme en el palé para evitar desequilibrios y mejorar la estabilidad.
  • Protección: Utilizar materiales de embalaje adecuados para proteger los productos contra daños durante el transporte y almacenamiento.

Nociones básicas para crear una unidad de palé con mercancía diversa y heterogénea

  • Bloques homogéneos: Agrupar productos similares en bloques compactos para facilitar la estabilidad.
  • Capas intermedias: Intercalar capas de productos más ligeros entre productos más pesados para distribuir mejor el peso.
  • Ajuste y relleno: Utilizar material de relleno o espaciadores para compensar las diferencias de altura y llenar los espacios vacíos.
  • Compatibilidad de productos: Colocar productos compatibles entre sí para evitar daños por fricción o impacto.
  • Etiquetado y documentación: Etiquetar claramente la carga con información sobre el contenido y manipulación adecuada, especialmente en el caso de productos heterogéneos.




Félix Sánchez
Docente en logística y transporte
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Grado en Gestión logística. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad