Categorización de mercancías según la técnica de estiba
La técnica de estiba se refiere al proceso de organizar y asegurar adecuadamente la carga en un medio de transporte, como un buque, un camión o un avión, con el fin de otorgar estabilidad y seguridad durante el transporte.
Se pretende distribuir el peso de manera uniforme, asegurarse de que la carga esté bien sujeta, protegerla contra daños e impedir que esta misma provoque daños en el entorno.
La técnica de estiba es un conocimiento en el que hay que profundizar mucho más en la logística y el transporte para prevenir accidentes, minimizar pérdidas y garantizar la eficiencia en la distribución de productos.
Por tanto, es posible tomarse como un criterio de categorización de cargas, o elemento de análisis y clasificación, la cual merezca su atención operativa en posibles protocolos, procedimientos y metodologías.
En la norma EN 12195-1, EN 12642 o en el RD 563 / 2017, se encuentran las denominaciones y descripciones oficiales de diversas técnicas, que incluyen:
- el bloqueo,
- el amarre por rozamiento longitudinal o transversal para evitar el deslizamiento y/o el balanceo,
- el amarre inclinado en dirección longitudinal o transversal,
- el amarre en diagonal,
- el amarre en bucle,
- el amarre con efecto muelle,
- el enganche,
- la contención y,
- las técnicas combinadas.
Comentarios
Publicar un comentario