Categorización de mercancías según la técnica de estiba

 


La técnica de estiba se refiere al proceso de organizar y asegurar adecuadamente la carga en un medio de transporte, como un buque, un camión o un avión, con el fin de otorgar estabilidad y seguridad durante el transporte. 

Se pretende distribuir el peso de manera uniforme, asegurarse de que la carga esté bien sujeta, protegerla contra daños e impedir que esta misma provoque daños en el entorno. 

La técnica de estiba es un conocimiento en el que hay que profundizar mucho más en la logística y el transporte para prevenir accidentes, minimizar pérdidas y garantizar la eficiencia en la distribución de productos.

Por tanto, es posible tomarse como un criterio de categorización de cargas, o elemento de análisis y clasificación, la cual merezca su atención operativa en posibles protocolos, procedimientos y metodologías. 

En la norma EN 12195-1, EN 12642 o en el RD 563 / 2017, se encuentran las denominaciones y descripciones oficiales de diversas técnicas, que incluyen:

  1. el bloqueo, 
  2. el amarre por rozamiento longitudinal o transversal para evitar el deslizamiento y/o el balanceo, 
  3. el amarre inclinado en dirección longitudinal o transversal, 
  4. el amarre en diagonal, 
  5. el amarre en bucle, 
  6. el amarre con efecto muelle, 
  7. el enganche, 
  8. la contención y,
  9. las técnicas combinadas.
A dicha categorización se le puede unir el TIPO de VEHÍCULO y el TIPO de EMBALAJE. Sus clasificaciones quedarían así:

TIPOS DE VEHÍCULO

- Lona corredera (tautliner)
- Semi-mega (semi tautliner)
- Batea
- Góndola
- Bañera
- Tolva
- Lateral bajo
- Porta contenedores
- Porta vehículos
- Porta bobinas
- Piso móvil
- Cisterna
- Especial
- Porta vidrio
- Frigos
- Mega camiones

TIPOS DE EMBALAJES

Pallet
Graneles
Atados
Fardos
Balas
Contenedor marítimo
Contenedor metálico
Contenedor plástico
Sacos
Paquetes
Bidones
IBCs / GRGs / KTCs
Jerricanes
Botes
Toneles
Bobinas
Jaulas
Bulto sobre madera
Carga no paletizada
Depósitos de plástico
Cajas
Cajones
Caballetes metálicos
Caballetes de madera
Flexitanks
Bulto colgado
Otros embalajes
Cisternas móviles

Félix Sánchez
Docente en logística y transporte
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Grado: Gestión logística. 

Bibliografía:

GUÍA VASCA DE ESTIBA PARA  EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.

Domingo de INFOGRAFÍA: Errores de paletización. 3 de noviembre de 2023.

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad