REPSOL y la seguridad en el transporte, un Estudio de Caso para actividades de aula


Repsol es una empresa multinacional española del sector energético, con sede en Madrid, España. Fundada en 1987, es una de las compañías más grandes y reconocidas de España y una de las principales empresas integradas de petróleo y gas a nivel global. Su papel en la economía de España es significativo y diverso:

  1. Sector energético: tiene una presencia destacada en la exploración, producción, refino, distribución y comercialización de petróleo y gas. Opera en múltiples países y es una de las principales empresas en el sector energético en España.
  2. Contribución al PIB: La empresa contribuye de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) de España. Su presencia en la cadena de valor del petróleo y gas implica una contribución importante a la economía nacional.
  3. Generación de empleo: es uno de los mayores empleadores en España, proporcionando empleo directo e indirecto a miles de personas en el país. Su actividad abarca una amplia gama de áreas, desde la exploración y producción hasta la comercialización y distribución, lo que implica una variedad de oportunidades laborales.
  4. Innovación y tecnología: está involucrada en la investigación y desarrollo de tecnologías relacionadas con la energía, incluyendo la exploración y producción de petróleo y gas, así como soluciones energéticas más sostenibles. Su inversión en innovación contribuye al desarrollo tecnológico en España.
  5. Suministro energético: desempeña un papel esencial en el suministro de combustibles y energía en España, lo que es fundamental para el funcionamiento de la economía en general, ya que la energía es un componente crítico para la industria, el transporte y los hogares.

Es una empresa clave en la economía de nuestro país debido a su importancia en el sector energético y su impacto en el PIB, la generación de empleo, la innovación y el suministro energético en el país. 

Su actividad tiene un alcance global, lo que la convierte en una de las principales empresas energéticas a nivel internacional con una relevante presencia en la economía española.

Refinería en Puertollano (Ciudad Real)

Repsol tiene una presencia significativa en Puertollano, una ciudad en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. La presencia de Repsol en Puertollano se centra en su refinería, que es una de las instalaciones industriales más importantes de la compañía en España y en Europa. 

Refinería de Puertollano: 

La refinería de Repsol en Puertollano es una de las más grandes y modernas de España. Se dedica a la producción de una amplia gama de productos petrolíferos, incluyendo gasolinas, diésel, queroseno, lubricantes y productos petroquímicos. Esta refinería es esencial para el suministro de combustibles y productos relacionados en la región y en todo el país.

Importancia de la SEGURIDAD en el TRANSPORTE

La empresa REPSOL destaca la importancia de la seguridad en el transporte en diversas modalidades y actividades. 

Tiene estándares rigurosos basados en las mejores prácticas del sector y acuerdos internacionales. Realiza auditorías e inspecciones para garantizar el cumplimiento de estos estándares, tanto en el transporte terrestre como en el marítimo, fluvial y aéreo.

En el transporte terrestre, se aplican estándares de seguridad a vehículos y conductores, con énfasis en la formación y capacidad de respuesta en emergencias. También se reducen riesgos mediante evaluación de rutas, sistemas de navegación y políticas de prevención de consumo de alcohol y drogas.

En el transporte marítimo y fluvial, se evalúan y aseguran buques según criterios internacionales. Se destaca la importancia de los buques de doble casco para la seguridad de la carga, la tripulación y el medio ambiente.

En el transporte aéreo, se contratan servicios externos bajo estrictos criterios de seguridad y auditorías. Se siguen las normativas internacionales y mejores prácticas de la industria para garantizar la seguridad en actividades de exploración y producción en lugares remotos.

Normativas internacionales a las que alude REPSOL

  • ADR (Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de mercancías peligrosas por carretera): Se utiliza en el transporte terrestre y establece estándares de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera en Europa.
  • Organización Marítimo Internacional (OMI): Esta organización establece códigos internacionales relacionados con la seguridad en el transporte marítimo y fluvial. El texto hace referencia a criterios establecidos por la OMI para buques que interactúan con la compañía.
  • Foro Marítimo Internacional de las Compañías Petroleras (OCIMF): Publica recomendaciones y buenas prácticas de la industria del transporte marítimo. El texto menciona que los criterios de la compañía se basan en recomendaciones de OCIMF.
  • Asociación Internacional de Productores de Gas y Petróleo (IOGP): Establece directrices y requisitos de seguridad en la industria del petróleo y el gas, incluyendo el transporte aéreo. Las actividades de transporte aéreo siguen las directrices de IOGP.

Estas normativas y organizaciones internacionales juegan un papel fundamental en la definición de estándares de seguridad y prácticas en el transporte en las diferentes modalidades.



Félix Sánchez
Docente el logística y transporte
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Grado: Gestión logística.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.

Domingo de INFOGRAFÍA: Errores de paletización. 3 de noviembre de 2023.

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad