Bolsas de aire para la estiba de la carga
Son una solución eficaz y económica para asegurar las mercancías en contenedores, cajas de camiones, vagones cerrados y bodegas de buques.
Sirven para ocupar los espacios vacíos entre la carga, logrando impedir el movimiento de la misma, originados durante el desplazamiento.
Características
Se ofrecen múltiples tamaños, con anchos que van desde 60 cm hasta 150 cm y longitudes que oscilan entre 60 cm y 275 cm.
Las más recomendadas son dos tipos de bolsas:
- de papel desde una hasta seis capas, y,
- de polipropileno laminado.
Están diseñadas para soportar toneladas de carga de hasta 35 Tm, por lo que son capaces de proteger cualquier tipo de mercancía, aunque cada proveedor fabricante pone el énfasis en aspectos distintos.
Ejemplo de fabricante:
PRECINCAS SA.
http://protecciondecargas.com/
Cantidad recomendada
La cantidad de bolsas de estiba en el contenedor o camión dependerá del tipo de carga, dimensiones, cantidad de espacios vacíos, etc.
Instalación
Se colocan en los espacios vacíos y luego se inflan con aire comprimido.
Aplicaciones
Se utilizan para inmovilizar cargas en contenedores marítimos, camiones, bodegas de barcos y trenes. Son efectivas tanto para carga paletizada como sin paletizar, incluyendo bigbags, rollos, cajas, IBC, cilindros, baldes, bobinas.
Sirven para carga seca y refrigerada.
Ventajas
- Normalmente son reutilizables.
- Se inflan rápidamente.
- Evitan costosos daños durante el transporte de una manera fácil y rápida.
- Reducen costos de embalaje.
- Son una alternativa económica y segura en comparación con madera con tratamiento especial y otros materiales que tradicionalmente se usan para proteger las mercancías durante el transporte.
La sujeción de la carga tiene que fijarse en las aceleraciones que pueden causar el movimiento de la carga durante el desplazamiento.
Se utilizan como dispositivos de bloqueo para prevenir el deslizamiento o inclinación de la carga.
Fuerza sobre la bolsa de aire ejercida por la carga (FCARGO):
La fuerza máxima depende de la masa, tamaño de la carga, fricción y aceleraciones.
Se proporcionan fórmulas para calcular la fuerza en casos de deslizamiento e inclinación.
La carga sobre la bolsa de aire se determina por el movimiento que produce la mayor fuerza.
Carga autorizada en la bolsa de aire para estiba (FDB):
La fuerza que la bolsa de aire puede absorber depende de la zona de contacto y la presión máxima autorizada.
Se calcula la fuerza de la bolsa de aire considerando la zona de contacto, la presión de rotura y un factor de seguridad.
Zona de contacto (A):
La zona de contacto entre la bolsa de aire y la carga se calcula en función del tamaño de la bolsa antes de inflarse, el espacio que rellena y otros parámetros.
Presión en la bolsa de aire para estiba:
La presión inicial en la bolsa de aire es una aspecto decisiva en la eficacia de este método.
La presión de rotura depende de la calidad y tamaño de la bolsa, y nunca debe acercarse a la presión máxima para evitar fallos.
En el siguiente catálogo, se puede profundizar en los aspectos comerciales de uno de los proveedores más pródigos en técnicas y métodos de estiba y sujeción.
Docente en logística y transporte
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Grado en Gestión logística.
Comentarios
Publicar un comentario