La "Carta de Porte Ferroviario CIM" es un documento esencial para regular el transporte internacional en ferrocarril entre al menos dos países conectados por vías férreas especificadas en el Convenio COTIF-CIM. Este documento se genera en colaboración entre el expedidor y la compañía ferroviaria, aunque generalmente es preparado por un transitario. Se compone de cinco copias, siendo la primera (original) entregada al destinatario y la cuarta (duplicado) al remitente una vez que este acepta el envío. Las copias restantes se destinan a la compañía ferroviaria. La Carta de Porte Ferroviario CIM cumple dos funciones principales: sirve como evidencia del contrato de transporte y como confirmación de la recepción de la mercancía en buen estado y con condiciones aparentes adecuadas. No es un título de crédito y, por lo tanto, no se puede negociar. Aspectos clave a considerar incluyen la designación de un destinatario único, ya sea una persona física o jurídica, el derecho de la comp...
Protuberancia Ocurre cuando la carga sobresale más allá de los límites de la base del palé, lo que puede causar inestabilidad y daños durante el manejo y transporte. Adentramiento Se produce cuando las cajas o productos se colocan demasiado hacia el centro del palé, lo que puede afectar la estabilidad y dificultar la manipulación con equipos como montacargas. Escoramiento Sucede cuando la carga no se distribuye de manera uniforme en el palé, generando un desequilibrio lateral que puede llevar a vuelcos o daños. Desbordamiento Se produce cuando los productos se extienden más allá de los bordes del palé, lo que puede aumentar el riesgo de daños y afectar la seguridad durante el transporte. Bolsas, Fisuras, Falta de Cruzamiento, Cavernas y Escaleras. Son términos que se utilizan para describir posibles problemas o errores que pueden ocurrir durante el proceso de paletización. Se refieren a situaciones específicas que podrían afectar la estabilidad y la integridad de la carga en el palé....
El Institute Cargo Clauses (ICC) es un conjunto de cláusulas y condiciones estándar que se utilizan en la industria del seguro de carga para definir los términos y condiciones de la cobertura de seguros para mercancías en tránsito. El Institute Cargo Clause - A (1/1/09) es una de las versiones de estas cláusulas. Las Institute Cargo Clauses se dividen en tres tipos: A, B y C, cada una con un nivel diferente de cobertura. La "Cláusula A" generalmente proporciona la cobertura más amplia y es adecuada para proteger mercancías en situaciones de alto riesgo, como daños por agua, incendio, robo, accidentes de transporte y otros riesgos. El "1/1/09" se refiere a la fecha en que se emitió esta versión específica de las cláusulas. Esto significa que es aplicable a las pólizas de seguro emitidas a partir del 1 de enero de 2009. Estas cláusulas se revisan y actualizan regularmente para reflejar cambios en la industria y las condiciones del mercado.
Comentarios
Publicar un comentario