Seguimiento del transporte de mercancías para la seguridad de la carga e instalación de sensores


Con los sistemas de seguimiento se redefine la seguridad de la carga mediante la capacidad de rastreo en tiempo real, proporcionando una monitorización exhaustiva durante todo el proceso de transporte. 

Se evalúan todas las fuerzas y variables que puedan afectar la carga, brindando tranquilidad y control al cliente.

Aseguramiento y sujeción de la carga

En primer lugar, se realizan mediciones de fuerza G para evaluar todas las fuerzas que inciden sobre la carga durante su traslado. Esta metodología permite identificar los puntos exactos y la intensidad de las fuerzas a las que se ve sometida la mercancía a lo largo del trayecto.

Un equipo de medición ofrece una perspectiva detallada sobre las condiciones a las que estará expuesta la carga, incluyendo fuerza G, vibraciones, impactos, temperatura, intensidad lumínica, humedad, entre otros. 

Tras realizar estas mediciones, se colabora estrechamente con el cliente para implementar las mejores medidas que prevengan posibles daños futuros durante el transporte. Este enfoque simplifica la detección de problemas y la adopción de medidas correctivas.

Basándose en mediciones en tiempo real durante el transporte, se genera un informe detallado con los resultados obtenidos. 

Se utiliza un banco de pruebas para simular las fuerzas que afectan el envío, permitiendo optimizar el embalaje, reducir costes, mejorar la operatividad, disminuir los gastos asociados al embalaje de transporte, elevar los estándares de calidad y seguridad, y certificar el proceso según sea necesario.

Esta metodología representa la forma más efectiva de identificar posibles contratiempos y aplicar las medidas adecuadas para garantizar la integridad de los envíos.

La obtención de datos es el camino hacia el conocimiento.

Es necesario explorar las circunstancias a las que se verá sometida la carga durante el traslado.

  • Fuerzas G
  • Oscilaciones
  • Impactos
  • Cambio de temperatura
  • Nivel de luminosidad
  • Condiciones de humedad

Mediante el registro de información de transporte en tiempo real, se lleva a cabo un seguimiento integral de la expedición.

Servicios de seguimiento con SENSORES

Puntos clave del seguimiento del transporte:

Seguimiento en tiempo real: 
Utilizando tecnologías como GPS y telemática, se realiza un seguimiento preciso de la ubicación de los vehículos, facilitando la planificación de rutas y la gestión de contratiempos.

Eficiencia de combustible: 
El monitoreo del transporte gestiona el consumo de combustible al evaluar el comportamiento de conducción, generando ahorros y reduciendo el impacto ambiental.

Gestión del mantenimiento: 
La monitorización de vehículos anticipa necesidades de mantenimiento, minimizando tiempos de inactividad no planificados y extendiendo la vida útil del vehículo.

Seguridad: 
Detecta situaciones peligrosas para mejorar la seguridad de conductores y carga, reduciendo riesgos de responsabilidad.

Optimización de rutas: 
Recopila datos de tráfico y eficiencia de rutas para ahorrar costos y reducir tiempos de entrega.

Cumplimiento e informes: 
Ayuda al cumplimiento normativo y proporciona datos detallados para informes y auditorías.

Satisfacción del cliente: 
Proporciona actualizaciones precisas en tiempo real para una experiencia positiva del cliente.

Conciencia medioambiental: 
Contribuye a reducir la huella de carbono, implementando prácticas respetuosas con el medio ambiente.

 

Tabla explicativa sobre cómo se realiza la monitorización de la carga mediante sensores durante el transporte

Aspecto MonitoreadoSensores de Carga
Ubicación en Tiempo RealSensores GPS que proporcionan la ubicación exacta de la carga durante todo el viaje.
Condiciones AmbientalesSensores de temperatura, humedad y luz para evaluar el entorno y garantizar condiciones óptimas.
Fuerzas ExternasAcelerómetros para medir fuerzas G, vibraciones y impactos que afectan la carga durante el transporte.
Seguridad de CargaSensores de choque que detectan situaciones peligrosas, frenadas bruscas o posibles accidentes.
Manipulación InadecuadaSensores de inclinación y movimiento que alertan sobre maniobras bruscas o manejo inapropiado.
Estado del EmbalajeSensores de presión para evaluar la integridad del embalaje y prevenir daños potenciales.
Cumplimiento NormativoSensores para monitorear el tiempo de inactividad y cumplir con regulaciones sobre descansos y conducción.
Eficiencia EnergéticaSensores que evalúan el comportamiento del vehículo para gestionar eficientemente el consumo de combustible.
Actualizaciones en Tiempo Real al ClienteSensores que proporcionan datos precisos a los clientes sobre la ubicación y estado de sus envíos.
Análisis AmbientalSensores para evaluar la huella de carbono, contribuyendo a prácticas de transporte más sostenibles.

Los sensores proporcionan una visión completa y detallada del estado de la carga, permitiendo una toma de decisiones informada para optimizar el transporte y garantizar la integridad de los envíos.

Recomendación 

Galileo: el Sistema Global de Navegación por Satélite Europeo.




Félix Sánchez
Docente en logística y transporte
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Grado en Gestión logística. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.

Domingo de INFOGRAFÍA: Errores de paletización. 3 de noviembre de 2023.

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad