De Euro 6/VI hacia Euro 7, se intensifica la lucha contra la emisiones de gases contaminantes.
Las normas Euro 6/VI son una serie de regulaciones de la Unión Europea que establecen los límites de emisiones de gases contaminantes para los vehículos nuevos vendidos en Europa.
Se aplican a todos los vehículos de motor, incluidos los coches, furgonetas, camiones, autobuses y motocicletas.
Las normas Euro 6/VI se introdujeron en 2014 y se aplican de forma gradual a los vehículos nuevos.
- La primera fase de las normas, la Euro 6, entró en vigor en 2014 y se aplica a todos los vehículos nuevos vendidos en Europa.
- La segunda fase, la Euro 6d, entró en vigor en 2020 y se aplica a todos los vehículos nuevos vendidos en Europa.
Las normas Euro 6/VI establecen límites estrictos para las emisiones de gases contaminantes, como el dióxido de nitrógeno (NOx), los óxidos de nitrógeno (NOx), el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos no metano (NMHC). Los límites de emisiones se establecen para cada tipo de vehículo y motor.
Las normas Euro 6/VI son una parte importante de los esfuerzos de la Unión Europea para reducir la contaminación del aire. Estas normas ayudan a proteger la salud humana y el medio ambiente.
Principales cambios de las normas Euro 6/VI
Las normas Euro 6/VI introducen una serie de cambios importantes respecto a las normas Euro 5, que eran las normas vigentes anteriormente. Los principales cambios son los siguientes:
Los límites de emisiones de NOx se reducen en un 80% para los vehículos diésel y en un 60% para los vehículos de gasolina.
- Se introducen nuevos límites de emisiones para los óxidos de nitrógeno (NOx), que son un precursor de las partículas finas (PM).
- Se introducen nuevos límites de emisiones para los hidrocarburos no metano (NMHC), que son un precursor del ozono troposférico.
- Se introducen nuevos requisitos para los sistemas de control de emisiones, como los filtros de partículas diésel (DPF) y los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR).
Impacto de las normas Euro 6/VI
Las normas Euro 6/VI han tenido un impacto significativo en la industria del automóvil. Los fabricantes de automóviles han tenido que invertir en nuevas tecnologías para cumplir con los límites de emisiones más estrictos.
Una consecuencia es el aumento del precio de los vehículos nuevos.
Las normas Euro 6/VI tienen su impacto positivo en la calidad del aire. Los estudios que se presentan explican que estas normas han contribuido a reducir las emisiones de gases contaminantes en Europa.
Futuro de las normas Euro
La Unión Europea está trabajando en la próxima generación de normas de emisiones, las normas Euro 7.
Se aplicarán a los vehículos nuevos vendidos en Europa a partir de 2025.
Las normas Euro 7 establecerán límites de emisiones aún más estrictos que las normas Euro 6/VI.
El objetivo sigue siendo reducir aún más la contaminación del aire en Europa.
Normas Euro 7
- Los límites de emisiones de NOx se reducirán en un 50% para los vehículos diésel y en un 40% para los vehículos de gasolina.
- Se introducirán nuevos límites de emisiones para los óxidos de nitrógeno (NOx), que son un precursor de las partículas finas (PM).
- Se introducirán nuevos límites de emisiones para los hidrocarburos no metano (NMHC), que son un precursor del ozono troposférico.
Principales objetivos de las normas Euro 7
- Reducir la contaminación del aire en Europa.
- Proteger la salud humana.
- Promover el desarrollo de tecnologías de vehículos más limpias.
Los límites de emisiones de NOx se reducirán en un 50% para los vehículos diésel y en un 40% para los vehículos de gasolina.
Escenarios futuros
- la promoción de la electromovilidad y
- la mejora de la infraestructura de transporte público.
Comentarios
Publicar un comentario