Formación relativa a los dispositivos de sujeción de equipos de trabajo y cargas diversas sobre vehículos de transporte



En el ámbito de la Seguridad en el Transporte de Mercancías, tanto el personal operario de sujeción y amarre (actividades auxiliares de almacén y de transporte), como el personal de conducción profesional, deben recibir formación específica. 

El Real Decreto 1215/1997 establece que los empleadores deben proporcionar formación e información a los trabajadores y sus representantes sobre los riesgos asociados con el uso de equipos de trabajo y las medidas de protección. Esto incluye formación específica para operarios encargados de asegurar las cargas y para conductores de vehículos de transporte de cargas.







1.- Operarios/as de amarre: 

Deben recibir formación en:

  • tipos de vehículos, 
  • puntos de anclaje, 
  • tipos de cargas, 
  • cálculo de puntos de amarre,
  • tipos de tensores, y, 
  • técnicas de sujeción.







2.- Conductores/as: 

Deben ser formados en:

  • normas de fijación de carga, 
  • fuerzas en movimiento, 
  • velocidad adecuada, 
  • cálculos de carga y volumen útil, 
  • estabilidad del vehículo, 
  • categorías de cargas que requieren amarre, 
  • técnicas de amarre, y,
  • uso de accesorios de amarre.

La formación se actualiza cuando se producen cambios importantes en el reglamento de vehículos, los tipos de cargas y su naturaleza, las condiciones de las operaciones de transporte o las actualizaciones en el marco normativo. 

La sujeción segura de cargas diversas y equipos de trabajo de gran tonelaje, normalmente maquinaria de obra pública, para ser transportadas por vehículos de transporte y sujetas mediante su amarre a puntos de anclaje situados sobre los mismos motiva la presente NTP. Para ello se definen los riesgos asociados a estas operaciones y las medidas de prevención y protección correspondientes junto con diversos aspectos técnicos a tener en cuenta para garantizar la seguridad de la sujeción de la carga para su transporte.



Félix Sánchez
Docente en logística y transporte.
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Grado: Gestión logística. 

Bibliografía:

Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

NPT 1038. INSST. Año 2015. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.

Domingo de INFOGRAFÍA: Errores de paletización. 3 de noviembre de 2023.

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad