Inercias sobre la carga durante el tránsito de las mercancías: la fuerzas G
Durante el transporte, existe el peligro de que las mercancías se deslicen o vuelquen, esto se debe a las fuerzas de inercia que afectan la carga debido a los movimientos del vehículo, desde una perspectiva física.
Las fuerzas de la inercia se evalúan utilizando los coeficientes de aceleración, que se determinan mediante mediciones que comparan esta aceleración con la gravedad, conocidas como fuerzas G.
Cuando se aplican al transporte de mercancías, estas fuerzas G nos proporcionan información sobre la máxima proyección posible de una carga.
Igualmente son útiles para calcular la fuerza necesaria para asegurar la mercancía de manera adecuada, y se incorporan en diversas fórmulas con ese propósito.
Los coeficientes de aceleración se establecen de acuerdo con las normativas técnicas específicas.
En el contexto europeo, la norma EN 12195-1:2010 es la que establece estos coeficientes. Aunque la mayoría de las normativas coinciden en muchos de los parámetros, no son uniformes en todos los aspectos.
Estos coeficientes de aceleración se pueden clasificar en:
varían según el método de transporte empleado.
- longitudinales (cx)
- transversales (cy)
- verticales (cz)
Comentarios
Publicar un comentario