La importancia de la SEGURIDAD en el transporte de mercancías como Argumento de Venta



En el competitivo mundo de la logística y el transporte de mercancías, la seguridad es un factor crítico que no solo brinda tranquilidad a los clientes, sino que también puede ser un poderoso argumento de venta. 

En esta entrada, quiero explorar cómo la gestión efectiva de la seguridad en todas las operaciones y procesos de transporte puede convertirse en una ventaja estratégica en el mercado, y analizaremos conceptos de mercadotecnia que respaldan esta estrategia.

¿Qué entiendo por Argumento de Venta?

Es una declaración o conjunto de puntos persuasivos diseñados para destacar los beneficios de los servicios que ofrece una empresa. El objetivo principal de un argumento de venta es convencer a los posibles clientes de contratar los servicios, tanto por sus atributos técnicos como por su capacidad de impedir problemas en los puntos críticos, los cuáles generarán resultados positivos para el negocio a largo plazo.  

La Seguridad como Valor Diferencial

En el contexto actual de la industria, donde los consumidores y empresas valoran cada vez más la integridad de sus productos y la rapidez de entrega, la seguridad en el transporte de mercancías se ha convertido en un valor diferencial. Aquí es donde entra en juego la mercadotecnia.

Conceptos de mercadotecnia aplicados

  1. Segmentación de mercado: Identificar los segmentos de mercado que son particularmente sensibles a la seguridad es fundamental. Por ejemplo, las empresas farmacéuticas pueden estar dispuestas a pagar más por servicios de transporte que garanticen la integridad de los productos médicos.
  2. Propuesta de valor única: La seguridad puede ser parte de una propuesta de valor única. Puedes destacar cómo tu empresa se diferencia de la competencia al enfocarse en prácticas de transporte seguras y confiables.
  3. Marketing de contenido: Crea contenido relevante sobre la seguridad en el transporte. Esto puede incluir blogs, videos o infografías que informen a tus clientes potenciales sobre las medidas que tomas para garantizar la seguridad de sus mercancías.
  4. Testimonios y casos de éxito: Destaca casos de éxito y testimonios de clientes satisfechos que han experimentado la seguridad de tus servicios. Esto crea credibilidad y confianza en tu marca

Beneficios de la Seguridad en el transporte de mercancías

  1. Reducción de riesgos: La gestión adecuada de la seguridad reduce la posibilidad de pérdidas o daños a las mercancías, lo que a su vez reduce los riesgos financieros para tus clientes.
  2. Cumplimiento normativo: Cumplir con regulaciones y estándares de seguridad es esencial en la industria del transporte. Puedes utilizar el cumplimiento normativo como argumento de venta, demostrando tu compromiso con la legalidad.
  3. Mejora de la reputación: Un historial sólido de seguridad puede mejorar la reputación de tu empresa. Las buenas prácticas se traducen en una imagen positiva que puede atraer a más clientes.
  4. Fidelización de clientes: La seguridad en el transporte puede fomentar la fidelización de clientes a largo plazo. Los clientes satisfechos son más propensos a volver a contratar tus servicios.
  5. Diferenciación competitiva: En un mercado saturado, la seguridad puede ser la clave para diferenciarte de la competencia y ganar una cuota de mercado más grande.

Caso de Éxito: Reducción de costos logísticos y beneficios para los clientes a través de la implementación de mejores prácticas de seguridad

Antecedentes

La empresa de transporte de mercancías INTERLOG enfrentaba desafíos significativos en términos de costos logísticos y seguridad en sus operaciones. Los altos índices de daño a la mercancía, robos y pérdidas generaban costos elevados y dañaban su reputación. 

Buscando una solución, la compañía decidió implementar una serie de medidas de seguridad y monitorización en su cadena de suministro.

Implementación de Mejores Prácticas de Seguridad

Mejoras en la gestión de la flota

INTERLOG invirtió en tecnología avanzada de seguimiento y control de vehículos. La implementación de sistemas GPS y telemetría permitió un seguimiento en tiempo real de la ubicación y el comportamiento de sus vehículos.

Entrenamiento y sensibilización

La empresa capacitó a su personal en prácticas de seguridad, lo que resultó en conductores más conscientes y cuidadosos en la manipulación de la carga y la conducción segura.

Seguridad en almacenes y centros de distribución

INTERLOG fortaleció la seguridad en sus almacenes y centros de distribución con sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de vigilancia y controles de acceso.

Colaboración con Autoridades Locales

La empresa trabajó en estrecha colaboración con las autoridades locales y la policía para prevenir el robo de mercancías y agilizar la recuperación en caso de incidentes.

Planificación de rutas utilizando como vector las Zonas de Estacionamiento Vigiladas

¿Dónde?, en autopistas, parques industriales, áreas portuarias y ferroviarias, y grandes centros de distribución.

¿Por qué?, porque aportan:
  • Seguridad física.
  • Vigilancia electrónica.
  • Control de acceso.
  • Iluminación adecuada. 
  • Servicios básicos. 

Resultados Cuantitativos

Reducción de pérdidas por daño: La implementación de mejores prácticas de seguridad redujo las pérdidas por daño de mercancía en un 40% en el primer año.

Disminución de robos: La tasa de robos se redujo en un 55% gracias a la colaboración con las autoridades locales y la mejora de la seguridad en los almacenes.

Eficiencia operativa: La tecnología de seguimiento en tiempo real permitió una gestión más eficiente de las rutas y la programación de entregas, reduciendo los costos operativos en un 15%.

Mejora en la reputación: INTERLOG mejoró su reputación en el mercado como una empresa confiable y segura, lo que resultó en un aumento del 20% en nuevos clientes.

Beneficios para los Clientes

Los clientes de INTERLOG experimentaron beneficios tangibles gracias a la reducción de costos logísticos y una mayor seguridad:
  • Reducción de costos de seguro de daños: La disminución de incidentes de seguridad permitió a los clientes reducir sus costos del aseguramiento de la carga en un promedio del 12%.
  • Mejor gestión de inventarios: La mayor precisión en las entregas ayudó a los clientes a optimizar sus niveles de inventario, lo que resultó en una disminución del 8% en los costos de almacenamiento.
  • Aumento de la satisfacción del cliente: La menor incidencia de problemas de seguridad en las entregas mejoró la satisfacción del cliente, lo que llevó a un aumento del 15% en la retención de clientes y pedidos adicionales.

Conclusiones

El caso de éxito de INTERLOG demuestra cómo la implementación de mejores prácticas de seguridad puede tener un impacto significativo en la reducción de costos logísticos y en la mejora de la satisfacción del cliente. 

La inversión en tecnología, capacitación y colaboración con las autoridades locales no solo generó ahorros significativos para la empresa, sino que también creó un entorno más seguro y confiable para sus clientes. 

La seguridad en la cadena de suministro se convirtió en un factor estratégico que impulsó el crecimiento y la rentabilidad de INTERLOG y sus clientes.

La SEGURIDAD en el TRANSPORTE de MERCANCÍAS es un argumento porque permite:
  • Comprender al cliente: Identificar las necesidades y desafíos del cliente para demostrar comprensión
  • Hacer propuesta únicas: Destacar por qué el especialista es la mejor elección, basándose en experiencia, enfoque estratégico y éxitos previos.
  • Demostrar resultados concretos: Mostrar ejemplos de éxito con un desarrollo técnico y financiero locuaz. 
  • Fomentar el enfoque personalizado: Detallar cómo se creará una estrategia a medida para abordar las necesidades específicas del cliente.
  • Dar credibilidad: Destacar experiencia, certificaciones y conocimiento actualizado del mercado, como por ejemplo la contratación de seguros de mercancías y los tránsitos entre pasos fronterizos. 


Félix Sánchez
Docente en logística y transporte
Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
Grado: Gestión logística.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.

Domingo de INFOGRAFÍA: Errores de paletización. 3 de noviembre de 2023.

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad