Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Recargos de emergencia por riesgo en el flete marítimo.

Imagen
El 'Emergency Risk Surcharge' (Recargo de Emergencia por Riesgo) es una tarifa adicional que se puede aplicar en el transporte de carga, especialmente en el sector marítimo, durante situaciones excepcionales que representan riesgos o amenazas a la seguridad. Este recargo suele implementarse en respuesta a eventos imprevistos, como crisis de seguridad, desastres naturales, conflictos geopolíticos u otras circunstancias que aumenten los riesgos asociados con el transporte de mercancías. El 'Emergency Risk Surcharge' (Recargo de Emergencia por Riesgo) se puede aplica en el transporte de carga, especialmente en el sector marítimo, durante situaciones excepcionales que representan riesgos o amenazas a la seguridad. Suele implementarse en respuesta a eventos imprevistos, como crisis de seguridad, desastres naturales, conflictos geopolíticos u otras circunstancias que aumenten los riesgos asociados con el transporte de mercancías. Tipos de recargos 'Piracy Risk...

Optimizando las Operaciones de Transporte: El término "Free on Truck" en el Mundo del Comercio Internacional

Imagen
En el vasto panorama del comercio internacional, las regulaciones y normativas establecidas a menudo se enfrentan a la complejidad de las operaciones del día a día. En este contexto, surge la necesidad de soluciones prácticas que resuelvan las inconsistencias y ambigüedades que puedan surgir en el proceso de intercambio de bienes entre compradores y vendedores. Un ejemplo claro de esta adaptación pragmática es el término "Free on Truck" (FOT), una innovadora resolución que aborda las lagunas existentes entre el Incoterm EXW y las responsabilidades de los sujetos involucrados en el contrato de transporte. Incoterms 2020: Cambios en EXW - Ex Works / En fábrica.  En este acuerdo, el vendedor tiene la obligación de proporcionar al comprador acceso a las mercancías en un lugar previamente establecido. A partir de ese momento, el comprador asume la responsabilidad de la mayoría de los costos y riesgos asociados con el transporte a lo largo de todo el proceso de envío. Cuando el mar...

Domingo de INFOGRAFÍA: Nociones básicas del aseguramiento de la carga paletizada. 26 de noviembre de 2023.

Imagen
 

Fuerza sobre la bolsa de aire ejercida por la carga (FCARGO) - Ejemplos prácticos

Imagen
La máxima fuerza que una carga rígida puede ejercer sobre una bolsa de aire está determinada por factores como la masa y las dimensiones de la carga, la resistencia al deslizamiento sobre la superficie y las aceleraciones relacionadas.  Ver post: Bolsas de aire para la estiba de la carga. Este cálculo se realiza utilizando las siguientes expresiones matemáticas: Código de prácticas OMI/OIT/CEPE-Naciones Unidas sobre la arrumazón de las unidades de transporte (Código CTU)  Enero de 2014 Ejemplo práctico 1 Para proporcionar un ejemplo práctico basado en las fórmulas dadas, imaginemos una situación en la que tenemos una carga rígida que se desliza sobre una superficie. Vamos a calcular la fuerza máxima con la cual la carga puede golpear una bolsa de aire. Supongamos que: • Masa de la carga (m): 2 toneladas (t) • Aceleración horizontal (cx,y): 0.5 g • Aceleración vertical (cz): 0.2 g • Factor de fricción (μ): 0.2 • Anchura del bulto (bp): 1.5 metros (m) • Altura del bu...

Bolsas de aire para la estiba de la carga

Imagen
Son una solución eficaz y económica para asegurar las mercancías en contenedores, cajas de camiones, vagones cerrados y bodegas de buques.  Sirven para ocupar los espacios vacíos entre la carga, logrando impedir el movimiento de la misma, originados durante el desplazamiento. Dominio público Características Se ofrecen múltiples tamaños, con anchos que van desde 60 cm hasta 150 cm y longitudes que oscilan entre 60 cm y 275 cm.  Las más recomendadas son dos tipos de bolsas: de papel desde una hasta seis capas, y,  de polipropileno laminado.  Internamente, ambas bolsas contienen una bolsa de polietileno que retiene el aire.  Están diseñadas para soportar toneladas de carga de hasta 35 Tm, por lo que son capaces de proteger cualquier tipo de mercancía, aunque cada proveedor fabricante pone el énfasis en aspectos distintos. Ejemplo de fabricante:  PRECINCAS SA. http://protecciondecargas.com/  Cantidad recomendada La cantidad de bolsas de estiba en el conten...

Domingo de INFOGRAFÍA. Vehículos ATP: mercancía transportada bajo temperatura controlada. 10 de noviembre de 2023.

Imagen
El transporte de mercancías perecederas, de acuerdo con las regulaciones del Acuerdo Europeo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas (ATP), es un aspecto crítico de la logística y la cadena de suministro.  Las mercancías perecederas incluyen productos alimentarios, productos farmacéuticos, productos químicos y otros artículos que tienen una vida útil limitada o que requieren condiciones de temperatura controlada para mantener su calidad y seguridad.  El ATP establece normas y regulaciones para garantizar que estas mercancías se transporten de manera segura y efectiva. La seguridad en el transporte de mercancías perecederas es fundamental debido a los riesgos asociados con la manipulación, el almacenamiento y el transporte de estos productos.  Te planteo una visión más amplia de la relación entre el transporte de mercancías perecederas según ATP y la seguridad en el transporte de mercancías. 1. Riesgo de deterioro y pérdida de calidad: Las mercancías pe...

Error tipográfico en el RD 563/2017, 'sujeción' lleva una sola 'c'

Imagen
  Aparece en el título del Anexo III, denominado por error ' SUJECCIÓN DE LA CARGA' con dos ces.  Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español. He de decir que el término 'sujeción' aparece 51 veces correctas en el texto normativo, y tan solo el error se produce en este caso.  Sin embargo, al aparecer en el título de un desarrollo importante de la normativa, no puede considerarse una errata.  A continuación, la aclaración ortográfica del Diccionario panhispánico de dudas: Diccionario panhispánico de dudas 2.ª edición (versión provisional) sujeción 1.  Cuando significa  'acción y efecto de sujetar(se)' , va seguido a menudo de un complemento con  a :  «La sujeción  a  la disciplina militar al parecer es mínima»  ( Proceso  [Méx.] 22.12.1996) . También significa  'elemento o medio que sujeta' :  «El acordeón...

Domingo de INFOGRAFÍA. Sistema de Comunidad Portuaria: conexión eficiente de las operaciones. 5 de noviembre de 2023.

Imagen
  Félix Sánchez Docente en logística y transporte Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS. Grado en Gestión logística.

Conexión eficiente de las operaciones logísticas portuarias: los Sistemas de Comunidad Portuaria (PCS - Port Community System)

Imagen
Un sistema de comunidad portuaria, también conocido como "Port Community System" (PCS), es una plataforma electrónica que facilita la coordinación y el intercambio de información entre los diversos actores involucrados en la gestión y operación de un puerto o zona portuaria. Estos sistemas mejoran la eficiencia, la seguridad y la transparencia de las operaciones portuarias al permitir la comunicación electrónica y el intercambio de datos entre autoridades aduaneras, operadores portuarios, transportistas, agentes de aduana, y otros actores de la comunidad portuaria.  Domingo de INFOGRAFÍA: Sistema de Comunidad Portuaria. ¡No te lo pierdas! Aquí te presento cuatro ejemplos de sistemas de comunidad portuaria implantados en el territorio aduanero de la Unión Europea: Portic Barcelona: Portic es un PCS que opera en el puerto de Barcelona, España. Facilita la gestión de la cadena de suministro en el puerto al proporcionar un punto de acceso único para todas las partes involucradas...

Institute Cargo Clause - A (1/1/09)

Imagen
El Institute Cargo Clauses (ICC) es un conjunto de cláusulas y condiciones estándar que se utilizan en la industria del seguro de carga para definir los términos y condiciones de la cobertura de seguros para mercancías en tránsito. El Institute Cargo Clause - A (1/1/09) es una de las versiones de estas cláusulas. Las Institute Cargo Clauses se dividen en tres tipos: A, B y C, cada una con un nivel diferente de cobertura. La "Cláusula A" generalmente proporciona la cobertura más amplia y es adecuada para proteger mercancías en situaciones de alto riesgo, como daños por agua, incendio, robo, accidentes de transporte y otros riesgos. El "1/1/09" se refiere a la fecha en que se emitió esta versión específica de las cláusulas. Esto significa que es aplicable a las pólizas de seguro emitidas a partir del 1 de enero de 2009. Estas cláusulas se revisan y actualizan regularmente para reflejar cambios en la industria y las condiciones del mercado.

Condiciones generales de contratación aplicables a la organización del transporte internacional de mercancías realizado por operador de transporte (OT)

Imagen
DEFINICIONES a) El "Transitario u Operador de Transporte" desempeña el papel de un intermediario en la logística y gestiona la organización del transporte. Utiliza diversos modos de transporte y se apoya en agentes, subagentes y otros subcontratistas. b) El "Expedidor" es la persona que acuerda el contrato de envío, ya sea personalmente o a través de un representante. c) El "Destinatario" es la persona autorizada para recibir los productos, ya sea personalmente o a través de un representante. d) El "Cliente" es la parte que ha contratado los servicios del "Operador de Transporte" (OT) y a quien se dirigen presupuestos, cotizaciones, reservas, correspondencia, correos electrónicos, así como el remitente, cargador, receptor, destinatario o cualquier intermediario, agente o dependiente de estos. El Cliente es el responsable de pagar por completo los servicios proporcionados por el "Operador de Transporte" (OT). e) Las "Merca...

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad