Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Código de buenas prácticas mercantiles en la contratación de transportes de mercancías por carretera. RECURSO DIDÁCTICO #soylogistico

Imagen
 

¿Por qué del principio 'DE VUELTA A CASA' en la gestión de conductores/as profesionales desplazados en la UE? Ver vídeo.

Imagen
Domingo de INFOGRAFÍA: Principales novedades del Reglamento (UE) 2020/1054. 8 de octubre de 2023. https://seguridadeneltransportedemercancias.blogspot.com/2023/10/domingo-de-infografia-principales.html Normativa aludida en este post Reglamento (UE) 2020/1054 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2020, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 561/2006 en lo que respecta a los requisitos mínimos sobre los tiempos de conducción máximos diarios y semanales, las pausas mínimas y los períodos de descanso diarios y semanales y el Reglamento (UE) nº 165/2014 en lo que respecta al posicionamiento mediante tacógrafos. La SEGURIDAD es un campo colaborativo, integrador y recíproco, no se parcializa por fases logísticos, tipos de operadores, contratos mercantiles o tipos de operaciones. No puede generar eslabones fuertes y débiles, porque los riesgos y amenazas se acrecentan. La probabilidad y gravedad se eleva, en lugar de eliminarla o reducirla.  En el sector de la logís...

¿Qué se estudia en el programa formativo LOGÍSTICA INTEGRAL?

Imagen
Logística integral de LOGISDIDACTICA

Domingo de INFOGRAFÍA: Principios básicos del Código de Buenas Prácticas en la contratación del transporte de mercancías por carretera. 29 de octubre de 2023.

Imagen
  Félix Sánchez Docente en logística y transporte Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS. Grado en Gestión logística.

Contrato de transporte internacional CARGA FERROVIARIA. Carta de porte CIM.

Imagen
La "Carta de Porte Ferroviario CIM" es un documento esencial para regular el transporte internacional en ferrocarril entre al menos dos países conectados por vías férreas especificadas en el Convenio COTIF-CIM. Este documento se genera en colaboración entre el expedidor y la compañía ferroviaria, aunque generalmente es preparado por un transitario. Se compone de cinco copias, siendo la primera (original) entregada al destinatario y la cuarta (duplicado) al remitente una vez que este acepta el envío. Las copias restantes se destinan a la compañía ferroviaria. La Carta de Porte Ferroviario CIM cumple dos funciones principales: sirve como evidencia del contrato de transporte y como confirmación de la recepción de la mercancía en buen estado y con condiciones aparentes adecuadas. No es un título de crédito y, por lo tanto, no se puede negociar. Aspectos clave a considerar incluyen la designación de un destinatario único, ya sea una persona física o jurídica, el derecho de la comp...

Diferencia entre SST y PRL que un logístico debe saber #soylogistico

Imagen
La Seguridad y Salud en el Trabajo es un enfoque más amplio que engloba tanto la seguridad como la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo y se preocupa por el bienestar general de los empleados.  La Prevención de Riesgos Laborales, por otro lado, es un enfoque más específico que se centra en la prevención de riesgos laborales y la reducción de accidentes y lesiones. Ambos conceptos son esenciales para garantizar un entorno laboral seguro y saludable, y a menudo trabajan en conjunto para lograr este objetivo.  A continuación, se destacan las diferencias clave entre estos dos conceptos: Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Enfoque más amplio:  La SST abarca un enfoque más amplio que incluye tanto la seguridad como la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo. Incluye aspectos de bienestar:  Además de la prevención de accidentes y lesiones, la SST se preocupa por la promoción de un ambiente laboral saludable que tenga en cuenta factores como el estrés ...

Recargos adicionales para cargas OOG (out of gauge)

Imagen
OOG en Flat rack Las cargas OOG (Out of Gauge) se refieren a cargas que sobresalen o exceden las dimensiones estándar de un contenedor marítimo. Esto puede incluir cargas que son más largas, más anchas, más altas o que tienen formas inusuales. Las cargas OOG a menudo conllevan recargos adicionales debido a la complejidad y los desafíos logísticos que representan para las navieras. Algunos de los principales recargos que las navieras pueden aplicar a las cargas OOG incluyen: • Recargo por dimensiones: Las cargas OOG suelen incurrir en un recargo basado en las dimensiones específicas de la carga, como el largo, ancho y alto que exceden las medidas estándar del contenedor. • Recargo por peso: Si la carga OOG es significativamente más pesada que el límite permitido, se pueden aplicar recargos adicionales. • Recargo por manejo especial: Las cargas OOG a menudo requieren un manejo especial, como equipos de elevación específicos o procedimientos de carga/descarga adicionales, lo que puede dar...

Principales riesgos laborales en los centros de logística

Imagen
  Esta guía te proporcionaré información sobre los principales riesgos laborales en centros de logística de acuerdo al esquema que has presentado: El almacén logístico: circulación exterior (Riesgos en áreas exteriores del almacén): Accidentes de tráfico: Los trabajadores pueden verse expuestos a accidentes de tráfico al ingresar o salir de las instalaciones o al realizar tareas de transporte en las áreas circundantes. El almacén logístico: circulación interior (Riesgos en áreas internas del almacén): Caídas y tropezones: Los trabajadores pueden sufrir caídas debido a obstáculos en los pasillos, derrames, o superficies resbaladizas. Colisiones: Las colisiones entre vehículos, como carretillas elevadoras, y peatones pueden ser un riesgo en las zonas de circulación interna. Atropellos: Los operadores de vehículos de carga pueden atropellar a otros trabajadores en áreas de circulación interna. Muelles de carga y descarga: Atrapamientos y aplastamientos: Los trabajadores pueden quedar ...

¿Qué es “El Conductor al Frente”, la Certificación de Cargador Responsable (CCR) y el Decálogo Universal 'Charter' IRU-ESC?

Imagen
El pasado 20 de abril de 2023, Algeciras se convertía en el escenario de un evento que prometía cambiar el panorama del transporte por carretera, y el paradigma de gestión del personal de conducción profesional.  Bajo el lema 'El Conductor al Frente', se presentaba la ' I Jornada de Mejores Prácticas con el Conductor de Transporte por Carretera'. Es una iniciativa organizada por Transprime y ASTIC, en colaboración con el Consejo Europeo de Cargadores y la Unión Internacional de Transporte por Carretera. El objetivo es revolucionar la relación entre transportistas, operadores logísticos y cargadores. Certificación de Cargador Responsable (CCR): Uno de los aspectos destacados de esta jornada fue la presentación de la Certificación de Cargador Responsable (CCR) Esta iniciativa europea acredita las buenas prácticas de las empresas cargadoras, poniendo énfasis en el respeto a los conductores y el cumplimiento de los tiempos de carga y descarga.  Se abordan temas clave como l...

Seguridad en la ruta: la Importancia de los camiones portabobinas para el transporte de Cargas Especiales

Imagen
https://tractole.com/ El transporte de bobinas de diversos materiales por carretera es una tarea crítica.  Existe flota de vehículos que cuenta con una serie de semirremolques tautliner especialmente diseñados para esta labor.  Estos tautliners están equipados con plataformas que incluyen encajes centrales y múltiples puntos de anclaje y amarre, lo que garantiza la seguridad en el transporte de cualquier tipo de bobina, ya sea de acero, papel, cableado u otros materiales. Cada bobina es manejada con sumo cuidado y asegurada de manera óptima en un camión especializado que está debidamente equipado. De esta manera, se pretende asegurar que cada bobina llegará a su destino de forma segura y sin sufrir daños durante el transporte. https://tractole.com/flota-tractole/ El transporte de bobinas se considera una actividad peligrosa, sobre todo durante el desplazamiento físico en carretera. Los riesgos asociados a lo largo de la cadena de transporte se evalúan como de los más probables...

Domingo de INFOGRAFÍA: Evolución técnica del aparato de control (Tacógrafo) 22 de octubre de 2023.

Imagen
Reglamento (UE) 2020/1054 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2020, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 561/2006 en lo que respecta a los requisitos mínimos sobre los tiempos de conducción máximos diarios y semanales, las pausas mínimas y los períodos de descanso diarios y semanales y el Reglamento (UE) nº 165/2014 en lo que respecta al posicionamiento mediante tacógrafos. Félix Sánchez  Docente en logística y transporte Asignatura: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Grado en Gestión logística

Aumento de tarifas de tránsito en el Canal de Suez para 2024 #soylogístico

Imagen
En el siguiente enlace, DIARIO El Canal (marítimo y logístico) nos informa sobre las futuras subidas de precios en las tarifas de tránsito por el Canal de Suez.  El Canal de Suez aumenta hasta un 15% las tarifas de tránsito para el 2024 Por   El Canal Marítimo y Logístico  - 19 octubre, 2023 https://www.diarioelcanal.com/tarifas-canal-de-suez/ A continuación, inserto esta tabla con los datos divulgados en este artículo.  Ítem Detalle Aumento de tarifas 15% Fecha de aplicación 15 de enero de 2024 Aumento del 15% se aplica a - Petróleo - Petróleo licuado - Gas natural - Gas natural licuado - Quimiqueros - Buques cisterna - Buques portacontenedores - Porta coches - Cruceros - Buques flotantes especiales Aumento del 5% se aplica a - Graneler...

Funciones del GESTOR de TRANSPORTE: la supervisión máxima de la gestión comercial, financiera y operativa de una empresa de transporte

Imagen
«La cualificación profesional en las actividades vinculadas a la gestión y a la dirección empresarial viene demandando la implantación y reconocimiento de la figura del Gestor del Transporte, como punto de inflexión en el desarrollo futuro de la formación de los empresarios, los directivos y los gestores de las empresas del sector del transporte y la logística español», manifestado así por Miguel Martínez de Lizarrondo: director general de CEMT (Confederación Española de Mercancías por Carretera), en junio de 2017. Funciones del GESTOR de TRANSPORTE a) Verificar las autorizaciones, licencias o permisos exigidos y que continúa cumpliendo  los requisitos. b) Supervisar que los contratos de transporte y demás documentación mercantil. c) Supervisar que todos aquellos otros transportistas u operadores de transporte de mercancías con los que, en su caso, la empresa contrate servicios o actividades de transporte se encuentren autorizados para prestarlos. d) Supervisar que la empresa cumpl...

Transporte de carga por carretera y la seguridad vial

Imagen
La seguridad en la cadena logística es un asunto de gran importancia en el contexto de las economías globalizadas. Es por ello que las empresas de transporte, especialmente aquellas dedicadas al transporte de carga por carretera, deben implementar medidas que les permitan ofrecer un servicio seguro y competitivo.  El objetivo de esta entrada es abordar la seguridad en las operaciones de transporte de carga por carretera (TCC) en dos aspectos fundamentales: Seguridad operacional: todas las actividades relacionadas con el transporte de carga, así como las medidas que deben adoptarse para hacer frente a situaciones de delitos, robos y actos terroristas que puedan afectar negativamente la calidad del servicio y los costos de operación de las empresas de transporte. Seguridad Vial desde una perspectiva empresarial: Se busca analizar las implicancias de los problemas relacionados con la seguridad vial en el funcionamiento de la industria del transporte, reconociendo que estos desafíos im...

Afíliate a PUBLISUITES

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad

A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad
A LA VENTA - COML0121_1: Servicio de recogida y entrega domiciliaria. Certificado de profesionalidad